diumenge, 10 de març del 2013

FILOSOFÍA LOW COST

En estas ultimas publicaciones hemos estado dando ejemplos de diferentes productos pero no hemos terminado de definir bien la filosofia Low Cost. Esta no deja de ser un modo de vida básico, práctico y barato, sin tener que renunciar a la esencia ni a la calidad del servicio. Este fenómeno consituye un modelo válido y de relevancia tanto durante las épocas de crisis como después de ellas. Ahora más que nunca, el precio se ha convertido en un elemento clave en la decisión de compra del consumidor. En este contexto, marcas y productos desarrollados con el modelo tradicional van a coexistir con el modelo low-cost y es en la diferenciación donde va a radicar el secreto de cada estrategia de márketing.
Los consumidores con la crisis gastan de forma más inteligente, analizando y calculando todo aquello por lo que estamos pagando. Si los productos son transparentes y la gente sabe lo que paga, los utilizarà, ya que podrà ver que no és que se este reduciendo en calidad, sinò en otras cosas prescindibles.



¿Porque dormir en un hotel de tres estrellas y pagar 80 euros por noche, cuando puedes hacerlo a menos de la mitad a cambio de renunciar al desayuno, al servicio de habitaciones y a armarios en el cuarto?¿Por qué desembolsar en una autoescula 700 euros cuando puedes hacerlo la mitad?
Todas estas preguntas tienen diferentes respuestas dependiendo de las necesidades de cada uno, pero lo que esta claro es que podemos decir que muchos productos se hacen llamar Low Cost sin serlo, reduciendo la calidad considerablemente y usándolo para atraer a un tipo de público, y esto es lo que tenemos que vigilar.

dimecres, 6 de març del 2013

SECTOR PERFUMERÍA

Para poder realizar la comparativa en este sector hemos escogido dos empresas de perfumería, por una parte Paco Rabanne, y por otra, Yodeyma (Low Cost).

Paco Rabanne es un diseñador de moda español, que además de sus creaciones textiles, da nombre a una marca de perfumes, gestionada por la compañía española de moda y perfumes Puig.

Yodeyma es una marca de perfumería que fabrica más de 60 perfumes de excelente calidad y fijación. Es una de las marcas low cost de las que tanto se habla hoy en día, ya que puedes encotrar el perfume de tu colonia de marca, a un precio más bajo.

La única característica que la diferencia de las demás, esque esta, en comparación con las otras ofrece un embase bueno de vidrio, con su caja y todo, como si fuera la marca de verdad. 

Comparando el perfume Paco Rabbane, con el semejante en Yodeyma:


Vista la comparación entre estos dos perfumes podemos observar perfectamente que en Yodeyma el precio es mucho más bajo, ya que Yodeyma no estás pagando la marca de perfume.

Una vez más está a la disposición del cliente la posibilidad de elegir entre las dos alternativas, según más le convenga a este.

diumenge, 3 de març del 2013

SECTOR MAQUILLAJE


Para hacer esta sección hemos elegido dos marcas de cosmética Lancôme Paris y Astor (Low Cost, en este caso gran consumo). Estas  no disponen de tienda propia sino que se pueden encontrar sus productos en perfumerías, o en grandes almacenes.  

Lancôme es una marca de lujo que lleva operando en el mercado español más de 60 años, por lo que dispone de mucha experiencia en el sector. Esta marca forma parte de la familia L’Oréal Luxe dentro del grupo  l’Oréal desde 2004 , como Yves Saint Laurent, Biotherm o  Giorgio Armani. Además esta marca no solo trabaja en el eje  de maquillaje sino que también su cartera de productos cuenta con  fragancias y  tratamiento. Lancôme al estar en este gran grupo posee una mayor capacidad de gestión innovación e inversión.
Por  otra parte,  Astor  forma parte del conjunto de marcas más asequibles. Trabaja en exclusiva el eje de cosmética de color, por lo que focaliza toda su publicidad y recursos en esta dirección.  

Las dos marcas tienen grandes diferencias entre ellas. Ambas tienen una amplia distribución aunque Lancôme suele encuentrse en perfumerías de perfil selectivo (p.e. Júlia)  y Astor en perfumerías o droguerías de gran consumo (p.e. Bodybell).
Hemos hecho una comparativa de precios entre productos similares de la marca Astor y Lancôme resumimos en este cuadro.





Fijándonos en los resultado total de la selección, el precio es notablemente superior en Lancôme, de hecho únicamente con el fondo de maquillaje de Lancôme cubrimos el precio total de los cinco artículo de Astor. Es lógico suponer que los productos de Lancôme son de una mayor calidad que los productos de Astor pero ambos cumplen cualquier tipo de prueba dermatológica y normal legal. En cuanto al público objetivo, Lancôme está enfocado  a mujeres de mediana edad con un poder adquisitivo medio alto, Astor se dirige a mujeres con un poder adquisitivo medio.

Con todo esto no hemos  querido decir que optar por marcas como Astor sea una mala idea, ya que su calidad no es mala, sino que en comparación con Lancôme es más baja.
En resumen el que con poco se conforma con Astor estará más que satisfecho, y el que necesita un poco más recurrirá a la calidad de Lancôme.

¿Vosotros compráis maquillaje de alguna de estas dos marcas? ¿Qué pesaría más en vuestra decisión? ¿Influye en vuestra compra la publicidad de nuevos productos? ¿Simpatizáis con la imagen de la marca? 


dijous, 28 de febrer del 2013

SECTOR AEROLINEAS: RYANAIR

Para hablar de este sector ligado al tema Low cost la compañía por excelencia es Ryanair. Se trata de una compañía aérea irlandesa que hace viajes por Europa a unos precios muy bajos, todo gracias a la política de reducción de costes que lleva como norma esta empresa, cosa que ha conllevado muchas críticas.

¿Cómo han  logrado hacer una reducción de costes tan importante?

En primer lugar opera en aeropuertos secundarios, es decir, que suelen estar lejos de las ciudades de destino, ya que así es más barato para la compañía.
Además los vuelos que ofrece a menor precio se encuentran en fechas y horarios que les conviene a la compañía porque la filosofía de Ryanair se basa en que el cliente se adapte a ellos y no ellos al cliente.
Por otra parte Ryanair no ha reducido los costes en general si no que ha optado por separar cada parte de su proceso habitual para eliminar todo aquello que no sea imprescindible. Como por ejemplo la supresión de ofrecer prensa y comida gratuita durante los vuelos.

¿Por qué ha sido tan criticada?

-Denunciada por realizar publicidad engañosa
-Demandada por cobrar suplemento por equipaje (medida ilegal en España)
-Hacer vuelos al borde del límite legal, poniendo así en riesgo a sus pasajeros
-Denegar el embarque a menores de 14 años por no llevar documentación (no es obligatorio en vuelos nacionales)
-No pagar compensaciones por cancelaciones de vuelos, aún estando obligados por ley.
-Admitir reclamaciones únicamente en ingles sin tener en cuenta el país en el que se producen los vuelos.
-Obligar a llevar la tarjeta de embarque impresa aun y que los clientes hayan podido tener problemas en la impresión por fallos en la web y aun y estar obligados a facilitarla.


La respuesta a todas estas denuncias de las organizaciones de consumidores españolas  por parte de la compañía ha sido un contraataque con una denuncia a aquellos que los han denunciado alegando difamación. Defendiéndose a que tan solo son campañas para desprestigiar a Ryanair.


Aún y así Ryanair no ha parado de crecer y aumentar sus beneficios en los últimos años, con un crecimiento de los beneficios netos de hasta 239m€ en un periodo de tan solo 5 años.

A parte de las denuncias la compañía de Ryanair ha tenido ciertos problemas con accidentes de sus aviones. Se pueden encontrar en Wikipedia explicados detalladamente uno por uno si se desea más información.

Pero como podemos comprobar esta empresa tiene una imagen no muy favorecedora ya que a raíz de todos los problemas que les ha causado a los consumidores, no goza de muy buena imagen. Pero aún y así los clientes siguen contando con Ryanair para realizar sus viajes.  


  
  •  El que con poco se conforma:

Esta compañía es muy atractiva por ejemplo para los estudiantes que suelen tener menos recursos y que quieren hacer algún viaje entre amigos y que el hecho de tener que desplazarse a aeropuertos no situados en las grandes ciudades o que los vuelos sean a horas no muy convencionales no les es un problema.

  •  El que necesita un poco más:

Como podemos intuir a estas condiciones de vuelo no están dispuestos a viajar todo tipo de pasajeros. Muchos clientes buscan un cierto bienestar en sus vuelos, con más comodidades y expuestos a tantas posibles adversidades. Por eso optarían por otras compañías que les transmitieran más seguridad aunque a un precio más elevado. 

¿Vosotros como consumidores, elegiríais esta compañía para realizar vuestros vuelos?

dissabte, 23 de febrer del 2013

SECTOR MODA

Para poder realizar la comparativa en este sector hemos escogido dos empresas de ropa, por una parte, Zara y por la otra, Primark.
Primark es una cadena de moda y complementos Low Cost para mujeres, niños y hombres fundada por Arthur Ryan, en Irlanda. Esta cadena tiene tiendas en todo el mundo, 257 tiendas, de las cuales 3, están en Catalunya.
Zara lleva en España desde el 1975, y aunque Primark exista desde 1969 abrió su primera tienda en España en 2006.
A priori una empresa como Zara (dentro del grupo Inditex) ya presenta una oferta de productos con precios relativamente bajos. Pero con la llegada de Primark los consumidores se dieron cuenta de que Zara no tenía unos precios tan bajos.

A continuación hemos elaborado una tabla con productos similares por tal de comparar ambas tiendas con productos similares. 




Como resumen podemos ver que un conjunto completo supone un coste total de:


En base a estos resultados nos preguntamos cómo puede Primark ofrecer unos precios tan bajos en el mercado. Gracias a información que hemos encontrado en la propia página web de la empresa y en algunos artículos de diarios.

Como semejanza con Zara podemos encontrar que ambas empresas optan por obviar la publicidad, en el caso de Primark confiando en que sus bajos precios efectuaran un boca-oreja. Estos precios tan bajos son base de una mano de obra barata además de no especializada y con unos materiales muy económicos. Recortan en el servicio de personal en las tiendas, justo para abastecer cajas y estanterías, eso comporta un desorden y amontonamiento de las ropas por toda la tienda. Además las tiendas se encuentran en centros comerciales o locales a las afueras donde los precios de alquiler son más asequibles. Aunque la idea de la tienda parezca un poco caótica el estilo y el diseño de la misma está pensado como innovador, de modernidad y tendencias.

Muchos de los diseños de ropa que ofrece Primark son inspiraciones de marcas con reputación a partir de las cuales adaptan a su nueva versión. Y como ha hemos dicho antes la calidad de sus productos es bastante baja, lo que comporta renovar el armario con más frecuencia, en definitiva volver a comprar, porque la tienda no vende calidad, sino ahorro.