¿Son los productos Low Cost una buena opción para afrontar la crisis? ¿La calidad que ofrecen estos productos, frente a otros de marcas conocidas, es la
misma o nos engañan? ¿Qué tipo de competencias se generan entre estos dos tipos de empresas? ¿Les hacen mucha o poca competencia a las grandes
empresas? ¿Es recomendable comprar este tipo de productos?
Empezaremos
por definir que entendemos por Low Cost, un concepto al que hemos estado
muy expuestos últimamente. Pocas veces hacemos un buen análisis de
lo que realmente nos ofrece un producto Low Cost, y si realmente éste
reúne los requisitos de calidad-precio que estamos esperando. La idea de crear un producto Low Cost, se basa principalemnte en el concepto de reducir costes al máximo y así poder bajar el
precio final y captar la atención del consumidor. Estamos muy acostumbrados a
oír este concepto mayoritariamente en sectores de aerolíneas (Ryanair por
ejemplo) pero está también muy utilizado en otros sectores, como alimentación, cosmética, textil... etc.
En
este blog pretendemos encontran la respuesta a todas estas
preguntas.
Esperamos
que os guste y que al fin, podamos ayudaros a resolver esta disyuntiva.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada