diumenge, 10 de març del 2013

FILOSOFÍA LOW COST

En estas ultimas publicaciones hemos estado dando ejemplos de diferentes productos pero no hemos terminado de definir bien la filosofia Low Cost. Esta no deja de ser un modo de vida básico, práctico y barato, sin tener que renunciar a la esencia ni a la calidad del servicio. Este fenómeno consituye un modelo válido y de relevancia tanto durante las épocas de crisis como después de ellas. Ahora más que nunca, el precio se ha convertido en un elemento clave en la decisión de compra del consumidor. En este contexto, marcas y productos desarrollados con el modelo tradicional van a coexistir con el modelo low-cost y es en la diferenciación donde va a radicar el secreto de cada estrategia de márketing.
Los consumidores con la crisis gastan de forma más inteligente, analizando y calculando todo aquello por lo que estamos pagando. Si los productos son transparentes y la gente sabe lo que paga, los utilizarà, ya que podrà ver que no és que se este reduciendo en calidad, sinò en otras cosas prescindibles.



¿Porque dormir en un hotel de tres estrellas y pagar 80 euros por noche, cuando puedes hacerlo a menos de la mitad a cambio de renunciar al desayuno, al servicio de habitaciones y a armarios en el cuarto?¿Por qué desembolsar en una autoescula 700 euros cuando puedes hacerlo la mitad?
Todas estas preguntas tienen diferentes respuestas dependiendo de las necesidades de cada uno, pero lo que esta claro es que podemos decir que muchos productos se hacen llamar Low Cost sin serlo, reduciendo la calidad considerablemente y usándolo para atraer a un tipo de público, y esto es lo que tenemos que vigilar.

dimecres, 6 de març del 2013

SECTOR PERFUMERÍA

Para poder realizar la comparativa en este sector hemos escogido dos empresas de perfumería, por una parte Paco Rabanne, y por otra, Yodeyma (Low Cost).

Paco Rabanne es un diseñador de moda español, que además de sus creaciones textiles, da nombre a una marca de perfumes, gestionada por la compañía española de moda y perfumes Puig.

Yodeyma es una marca de perfumería que fabrica más de 60 perfumes de excelente calidad y fijación. Es una de las marcas low cost de las que tanto se habla hoy en día, ya que puedes encotrar el perfume de tu colonia de marca, a un precio más bajo.

La única característica que la diferencia de las demás, esque esta, en comparación con las otras ofrece un embase bueno de vidrio, con su caja y todo, como si fuera la marca de verdad. 

Comparando el perfume Paco Rabbane, con el semejante en Yodeyma:


Vista la comparación entre estos dos perfumes podemos observar perfectamente que en Yodeyma el precio es mucho más bajo, ya que Yodeyma no estás pagando la marca de perfume.

Una vez más está a la disposición del cliente la posibilidad de elegir entre las dos alternativas, según más le convenga a este.

diumenge, 3 de març del 2013

SECTOR MAQUILLAJE


Para hacer esta sección hemos elegido dos marcas de cosmética Lancôme Paris y Astor (Low Cost, en este caso gran consumo). Estas  no disponen de tienda propia sino que se pueden encontrar sus productos en perfumerías, o en grandes almacenes.  

Lancôme es una marca de lujo que lleva operando en el mercado español más de 60 años, por lo que dispone de mucha experiencia en el sector. Esta marca forma parte de la familia L’Oréal Luxe dentro del grupo  l’Oréal desde 2004 , como Yves Saint Laurent, Biotherm o  Giorgio Armani. Además esta marca no solo trabaja en el eje  de maquillaje sino que también su cartera de productos cuenta con  fragancias y  tratamiento. Lancôme al estar en este gran grupo posee una mayor capacidad de gestión innovación e inversión.
Por  otra parte,  Astor  forma parte del conjunto de marcas más asequibles. Trabaja en exclusiva el eje de cosmética de color, por lo que focaliza toda su publicidad y recursos en esta dirección.  

Las dos marcas tienen grandes diferencias entre ellas. Ambas tienen una amplia distribución aunque Lancôme suele encuentrse en perfumerías de perfil selectivo (p.e. Júlia)  y Astor en perfumerías o droguerías de gran consumo (p.e. Bodybell).
Hemos hecho una comparativa de precios entre productos similares de la marca Astor y Lancôme resumimos en este cuadro.





Fijándonos en los resultado total de la selección, el precio es notablemente superior en Lancôme, de hecho únicamente con el fondo de maquillaje de Lancôme cubrimos el precio total de los cinco artículo de Astor. Es lógico suponer que los productos de Lancôme son de una mayor calidad que los productos de Astor pero ambos cumplen cualquier tipo de prueba dermatológica y normal legal. En cuanto al público objetivo, Lancôme está enfocado  a mujeres de mediana edad con un poder adquisitivo medio alto, Astor se dirige a mujeres con un poder adquisitivo medio.

Con todo esto no hemos  querido decir que optar por marcas como Astor sea una mala idea, ya que su calidad no es mala, sino que en comparación con Lancôme es más baja.
En resumen el que con poco se conforma con Astor estará más que satisfecho, y el que necesita un poco más recurrirá a la calidad de Lancôme.

¿Vosotros compráis maquillaje de alguna de estas dos marcas? ¿Qué pesaría más en vuestra decisión? ¿Influye en vuestra compra la publicidad de nuevos productos? ¿Simpatizáis con la imagen de la marca?