diumenge, 10 de març del 2013

FILOSOFÍA LOW COST

En estas ultimas publicaciones hemos estado dando ejemplos de diferentes productos pero no hemos terminado de definir bien la filosofia Low Cost. Esta no deja de ser un modo de vida básico, práctico y barato, sin tener que renunciar a la esencia ni a la calidad del servicio. Este fenómeno consituye un modelo válido y de relevancia tanto durante las épocas de crisis como después de ellas. Ahora más que nunca, el precio se ha convertido en un elemento clave en la decisión de compra del consumidor. En este contexto, marcas y productos desarrollados con el modelo tradicional van a coexistir con el modelo low-cost y es en la diferenciación donde va a radicar el secreto de cada estrategia de márketing.
Los consumidores con la crisis gastan de forma más inteligente, analizando y calculando todo aquello por lo que estamos pagando. Si los productos son transparentes y la gente sabe lo que paga, los utilizarà, ya que podrà ver que no és que se este reduciendo en calidad, sinò en otras cosas prescindibles.



¿Porque dormir en un hotel de tres estrellas y pagar 80 euros por noche, cuando puedes hacerlo a menos de la mitad a cambio de renunciar al desayuno, al servicio de habitaciones y a armarios en el cuarto?¿Por qué desembolsar en una autoescula 700 euros cuando puedes hacerlo la mitad?
Todas estas preguntas tienen diferentes respuestas dependiendo de las necesidades de cada uno, pero lo que esta claro es que podemos decir que muchos productos se hacen llamar Low Cost sin serlo, reduciendo la calidad considerablemente y usándolo para atraer a un tipo de público, y esto es lo que tenemos que vigilar.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada