Primark es una cadena de moda y complementos Low Cost
para mujeres, niños y hombres fundada por Arthur Ryan, en Irlanda. Esta cadena
tiene tiendas en todo el mundo, 257 tiendas, de las cuales 3, están en
Catalunya.
Zara lleva en España desde el 1975, y aunque Primark
exista desde 1969 abrió su primera tienda en España en 2006.
A priori una empresa como Zara (dentro del grupo Inditex)
ya presenta una oferta de productos con precios relativamente bajos. Pero con
la llegada de Primark los consumidores se dieron cuenta de que Zara no tenía
unos precios tan bajos.
A continuación hemos elaborado una tabla con productos
similares por tal de comparar ambas tiendas con productos similares.
Como resumen podemos ver que un conjunto completo supone
un coste total de:
En base a estos resultados nos preguntamos cómo puede
Primark ofrecer unos precios tan bajos en el mercado. Gracias a información que
hemos encontrado en la propia página web de la empresa y en algunos artículos de
diarios.
Como semejanza con Zara podemos encontrar que ambas
empresas optan por obviar la publicidad, en el caso de Primark confiando en que
sus bajos precios efectuaran un boca-oreja. Estos precios tan bajos son base de
una mano de obra barata además de no especializada y con unos materiales muy
económicos. Recortan en el servicio de personal en las tiendas, justo para
abastecer cajas y estanterías, eso comporta un desorden y amontonamiento de las
ropas por toda la tienda. Además las tiendas se encuentran en centros
comerciales o locales a las afueras donde los precios de alquiler son más
asequibles. Aunque la idea de la tienda parezca un poco caótica el estilo y el
diseño de la misma está pensado como innovador, de modernidad y tendencias.
Muchos de los diseños de ropa que ofrece Primark son
inspiraciones de marcas con reputación a partir de las cuales adaptan a su
nueva versión. Y como ha hemos dicho antes la calidad de sus productos es
bastante baja, lo que comporta renovar el armario con más frecuencia, en
definitiva volver a comprar, porque la tienda no vende calidad, sino ahorro.
Esta claro que calidad no vende porque la ropa alli no dura ni una semana!! Asi que el Low Cost nose donde lo ven, porque al final termina saliendo más caro todo...
ResponEliminaHola Mireia, el Low Cost no se basa en que te ofrecen el mismo porducto que a Zara en este caso a un precio más bajo. Esta claro a que si pueden ofrecer un precio más bajo es porque han tenido que recortar costes de alguna otra parte. Pero eso no quier decir que el resultado final de satisfacción del cliente tenga que ser mejor o peor con el Low Cost.
ResponEliminaEsta en la mano de cada consumidor valorar las propias prioridades y ver si tiene más peso la duración de la ropa o su precio.
Gracias por comentar.