dijous, 28 de febrer del 2013

SECTOR AEROLINEAS: RYANAIR

Para hablar de este sector ligado al tema Low cost la compañía por excelencia es Ryanair. Se trata de una compañía aérea irlandesa que hace viajes por Europa a unos precios muy bajos, todo gracias a la política de reducción de costes que lleva como norma esta empresa, cosa que ha conllevado muchas críticas.

¿Cómo han  logrado hacer una reducción de costes tan importante?

En primer lugar opera en aeropuertos secundarios, es decir, que suelen estar lejos de las ciudades de destino, ya que así es más barato para la compañía.
Además los vuelos que ofrece a menor precio se encuentran en fechas y horarios que les conviene a la compañía porque la filosofía de Ryanair se basa en que el cliente se adapte a ellos y no ellos al cliente.
Por otra parte Ryanair no ha reducido los costes en general si no que ha optado por separar cada parte de su proceso habitual para eliminar todo aquello que no sea imprescindible. Como por ejemplo la supresión de ofrecer prensa y comida gratuita durante los vuelos.

¿Por qué ha sido tan criticada?

-Denunciada por realizar publicidad engañosa
-Demandada por cobrar suplemento por equipaje (medida ilegal en España)
-Hacer vuelos al borde del límite legal, poniendo así en riesgo a sus pasajeros
-Denegar el embarque a menores de 14 años por no llevar documentación (no es obligatorio en vuelos nacionales)
-No pagar compensaciones por cancelaciones de vuelos, aún estando obligados por ley.
-Admitir reclamaciones únicamente en ingles sin tener en cuenta el país en el que se producen los vuelos.
-Obligar a llevar la tarjeta de embarque impresa aun y que los clientes hayan podido tener problemas en la impresión por fallos en la web y aun y estar obligados a facilitarla.


La respuesta a todas estas denuncias de las organizaciones de consumidores españolas  por parte de la compañía ha sido un contraataque con una denuncia a aquellos que los han denunciado alegando difamación. Defendiéndose a que tan solo son campañas para desprestigiar a Ryanair.


Aún y así Ryanair no ha parado de crecer y aumentar sus beneficios en los últimos años, con un crecimiento de los beneficios netos de hasta 239m€ en un periodo de tan solo 5 años.

A parte de las denuncias la compañía de Ryanair ha tenido ciertos problemas con accidentes de sus aviones. Se pueden encontrar en Wikipedia explicados detalladamente uno por uno si se desea más información.

Pero como podemos comprobar esta empresa tiene una imagen no muy favorecedora ya que a raíz de todos los problemas que les ha causado a los consumidores, no goza de muy buena imagen. Pero aún y así los clientes siguen contando con Ryanair para realizar sus viajes.  


  
  •  El que con poco se conforma:

Esta compañía es muy atractiva por ejemplo para los estudiantes que suelen tener menos recursos y que quieren hacer algún viaje entre amigos y que el hecho de tener que desplazarse a aeropuertos no situados en las grandes ciudades o que los vuelos sean a horas no muy convencionales no les es un problema.

  •  El que necesita un poco más:

Como podemos intuir a estas condiciones de vuelo no están dispuestos a viajar todo tipo de pasajeros. Muchos clientes buscan un cierto bienestar en sus vuelos, con más comodidades y expuestos a tantas posibles adversidades. Por eso optarían por otras compañías que les transmitieran más seguridad aunque a un precio más elevado. 

¿Vosotros como consumidores, elegiríais esta compañía para realizar vuestros vuelos?

1 comentari:

  1. Muy buena entrada! Personalmente, hace unos años si que estaba dispuesta a viajar con Ryanair siempre que no fuera un vuelo de largo trayecto, pero ahora a raíz de todos los problemas que ha tenido en los últimos años me planteo más volar con esta compañía. Para mi gusto, compañías como Vueling me atraen más a la hora de volar. Ante todo busco mi seguridad cuando me voy de viaje (cosa que por lo visto Ryanair no es muy adecuada almenos por los casos que se han dado) y el low cost , ahora en época de crisis es lo que tira más. Yo soy de las que necesita un poco más.

    ResponElimina