dimarts, 19 de febrer del 2013

SECTOR PELUQUERIA


El sector de las peluquerías, aunque pocos años atrás, el síndrome Low cost en este sector parecía impensable, actualmente esto no es posible sino muy viable, ya que al ser una necesidad secundaria, con los precios de antes, la afluencia de clientes a estos establecimientos habría ido en declive.
La cadena de peluquería Low Cost que hemos escogido es EasyCut, una cadena Europea que tiene 15 centros distribuidos por Barcelona.
Por otra parte, para poder realizar nuestra comparación, hemos elegido una de las peluquerías “de toda la vida”, la conocida Carol Bruguera. Cadena de peluquerías con 20 centros abiertos en Catalunya, 3 de ellos en Barcelona capital.  
Aquí ponemos un pequeño resumen de los precios de ambos establecimientos con tal de ver las diferencias que podemos encontrar.


Como podemos observar, las diferencias de precios son muy notables, a continuación intentaremos descubrir el porqué.


  • El que con poco se conforma:

Persona que va a la peluquería sin buscar más pretensiones, se limita a que sea algo rápido y con pocas complicaciones.  No van en busca de los establecimientos con el pack completo, simplemente esperan un tinte de pelo, o un corte. Ya sea por recortar en gastos, por la rapidez de estos establecimientos.


  • El que necesita un poco más:

Persona que va a la peluquería a encontrar su momento de relajación: masajes en la cabeza, cafés, prensa, atención personalizada y cuidado continúo de su cabello. En Carol Bruguera velan mucho por el cabello de sus clientes. Por ejemplo cualquier cliente que vaya a esta peluquería recibirá el servicio de sanar su cabello al máximo sin cobrarte de más por ello. De todas formas, viendo los precios que deben pagar los clientes para ciertos servicios, podríamos suponer que de una forma u otra ya va incluido en este.



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada