diumenge, 10 de març del 2013

FILOSOFÍA LOW COST

En estas ultimas publicaciones hemos estado dando ejemplos de diferentes productos pero no hemos terminado de definir bien la filosofia Low Cost. Esta no deja de ser un modo de vida básico, práctico y barato, sin tener que renunciar a la esencia ni a la calidad del servicio. Este fenómeno consituye un modelo válido y de relevancia tanto durante las épocas de crisis como después de ellas. Ahora más que nunca, el precio se ha convertido en un elemento clave en la decisión de compra del consumidor. En este contexto, marcas y productos desarrollados con el modelo tradicional van a coexistir con el modelo low-cost y es en la diferenciación donde va a radicar el secreto de cada estrategia de márketing.
Los consumidores con la crisis gastan de forma más inteligente, analizando y calculando todo aquello por lo que estamos pagando. Si los productos son transparentes y la gente sabe lo que paga, los utilizarà, ya que podrà ver que no és que se este reduciendo en calidad, sinò en otras cosas prescindibles.



¿Porque dormir en un hotel de tres estrellas y pagar 80 euros por noche, cuando puedes hacerlo a menos de la mitad a cambio de renunciar al desayuno, al servicio de habitaciones y a armarios en el cuarto?¿Por qué desembolsar en una autoescula 700 euros cuando puedes hacerlo la mitad?
Todas estas preguntas tienen diferentes respuestas dependiendo de las necesidades de cada uno, pero lo que esta claro es que podemos decir que muchos productos se hacen llamar Low Cost sin serlo, reduciendo la calidad considerablemente y usándolo para atraer a un tipo de público, y esto es lo que tenemos que vigilar.

dimecres, 6 de març del 2013

SECTOR PERFUMERÍA

Para poder realizar la comparativa en este sector hemos escogido dos empresas de perfumería, por una parte Paco Rabanne, y por otra, Yodeyma (Low Cost).

Paco Rabanne es un diseñador de moda español, que además de sus creaciones textiles, da nombre a una marca de perfumes, gestionada por la compañía española de moda y perfumes Puig.

Yodeyma es una marca de perfumería que fabrica más de 60 perfumes de excelente calidad y fijación. Es una de las marcas low cost de las que tanto se habla hoy en día, ya que puedes encotrar el perfume de tu colonia de marca, a un precio más bajo.

La única característica que la diferencia de las demás, esque esta, en comparación con las otras ofrece un embase bueno de vidrio, con su caja y todo, como si fuera la marca de verdad. 

Comparando el perfume Paco Rabbane, con el semejante en Yodeyma:


Vista la comparación entre estos dos perfumes podemos observar perfectamente que en Yodeyma el precio es mucho más bajo, ya que Yodeyma no estás pagando la marca de perfume.

Una vez más está a la disposición del cliente la posibilidad de elegir entre las dos alternativas, según más le convenga a este.

diumenge, 3 de març del 2013

SECTOR MAQUILLAJE


Para hacer esta sección hemos elegido dos marcas de cosmética Lancôme Paris y Astor (Low Cost, en este caso gran consumo). Estas  no disponen de tienda propia sino que se pueden encontrar sus productos en perfumerías, o en grandes almacenes.  

Lancôme es una marca de lujo que lleva operando en el mercado español más de 60 años, por lo que dispone de mucha experiencia en el sector. Esta marca forma parte de la familia L’Oréal Luxe dentro del grupo  l’Oréal desde 2004 , como Yves Saint Laurent, Biotherm o  Giorgio Armani. Además esta marca no solo trabaja en el eje  de maquillaje sino que también su cartera de productos cuenta con  fragancias y  tratamiento. Lancôme al estar en este gran grupo posee una mayor capacidad de gestión innovación e inversión.
Por  otra parte,  Astor  forma parte del conjunto de marcas más asequibles. Trabaja en exclusiva el eje de cosmética de color, por lo que focaliza toda su publicidad y recursos en esta dirección.  

Las dos marcas tienen grandes diferencias entre ellas. Ambas tienen una amplia distribución aunque Lancôme suele encuentrse en perfumerías de perfil selectivo (p.e. Júlia)  y Astor en perfumerías o droguerías de gran consumo (p.e. Bodybell).
Hemos hecho una comparativa de precios entre productos similares de la marca Astor y Lancôme resumimos en este cuadro.





Fijándonos en los resultado total de la selección, el precio es notablemente superior en Lancôme, de hecho únicamente con el fondo de maquillaje de Lancôme cubrimos el precio total de los cinco artículo de Astor. Es lógico suponer que los productos de Lancôme son de una mayor calidad que los productos de Astor pero ambos cumplen cualquier tipo de prueba dermatológica y normal legal. En cuanto al público objetivo, Lancôme está enfocado  a mujeres de mediana edad con un poder adquisitivo medio alto, Astor se dirige a mujeres con un poder adquisitivo medio.

Con todo esto no hemos  querido decir que optar por marcas como Astor sea una mala idea, ya que su calidad no es mala, sino que en comparación con Lancôme es más baja.
En resumen el que con poco se conforma con Astor estará más que satisfecho, y el que necesita un poco más recurrirá a la calidad de Lancôme.

¿Vosotros compráis maquillaje de alguna de estas dos marcas? ¿Qué pesaría más en vuestra decisión? ¿Influye en vuestra compra la publicidad de nuevos productos? ¿Simpatizáis con la imagen de la marca? 


dijous, 28 de febrer del 2013

SECTOR AEROLINEAS: RYANAIR

Para hablar de este sector ligado al tema Low cost la compañía por excelencia es Ryanair. Se trata de una compañía aérea irlandesa que hace viajes por Europa a unos precios muy bajos, todo gracias a la política de reducción de costes que lleva como norma esta empresa, cosa que ha conllevado muchas críticas.

¿Cómo han  logrado hacer una reducción de costes tan importante?

En primer lugar opera en aeropuertos secundarios, es decir, que suelen estar lejos de las ciudades de destino, ya que así es más barato para la compañía.
Además los vuelos que ofrece a menor precio se encuentran en fechas y horarios que les conviene a la compañía porque la filosofía de Ryanair se basa en que el cliente se adapte a ellos y no ellos al cliente.
Por otra parte Ryanair no ha reducido los costes en general si no que ha optado por separar cada parte de su proceso habitual para eliminar todo aquello que no sea imprescindible. Como por ejemplo la supresión de ofrecer prensa y comida gratuita durante los vuelos.

¿Por qué ha sido tan criticada?

-Denunciada por realizar publicidad engañosa
-Demandada por cobrar suplemento por equipaje (medida ilegal en España)
-Hacer vuelos al borde del límite legal, poniendo así en riesgo a sus pasajeros
-Denegar el embarque a menores de 14 años por no llevar documentación (no es obligatorio en vuelos nacionales)
-No pagar compensaciones por cancelaciones de vuelos, aún estando obligados por ley.
-Admitir reclamaciones únicamente en ingles sin tener en cuenta el país en el que se producen los vuelos.
-Obligar a llevar la tarjeta de embarque impresa aun y que los clientes hayan podido tener problemas en la impresión por fallos en la web y aun y estar obligados a facilitarla.


La respuesta a todas estas denuncias de las organizaciones de consumidores españolas  por parte de la compañía ha sido un contraataque con una denuncia a aquellos que los han denunciado alegando difamación. Defendiéndose a que tan solo son campañas para desprestigiar a Ryanair.


Aún y así Ryanair no ha parado de crecer y aumentar sus beneficios en los últimos años, con un crecimiento de los beneficios netos de hasta 239m€ en un periodo de tan solo 5 años.

A parte de las denuncias la compañía de Ryanair ha tenido ciertos problemas con accidentes de sus aviones. Se pueden encontrar en Wikipedia explicados detalladamente uno por uno si se desea más información.

Pero como podemos comprobar esta empresa tiene una imagen no muy favorecedora ya que a raíz de todos los problemas que les ha causado a los consumidores, no goza de muy buena imagen. Pero aún y así los clientes siguen contando con Ryanair para realizar sus viajes.  


  
  •  El que con poco se conforma:

Esta compañía es muy atractiva por ejemplo para los estudiantes que suelen tener menos recursos y que quieren hacer algún viaje entre amigos y que el hecho de tener que desplazarse a aeropuertos no situados en las grandes ciudades o que los vuelos sean a horas no muy convencionales no les es un problema.

  •  El que necesita un poco más:

Como podemos intuir a estas condiciones de vuelo no están dispuestos a viajar todo tipo de pasajeros. Muchos clientes buscan un cierto bienestar en sus vuelos, con más comodidades y expuestos a tantas posibles adversidades. Por eso optarían por otras compañías que les transmitieran más seguridad aunque a un precio más elevado. 

¿Vosotros como consumidores, elegiríais esta compañía para realizar vuestros vuelos?

dissabte, 23 de febrer del 2013

SECTOR MODA

Para poder realizar la comparativa en este sector hemos escogido dos empresas de ropa, por una parte, Zara y por la otra, Primark.
Primark es una cadena de moda y complementos Low Cost para mujeres, niños y hombres fundada por Arthur Ryan, en Irlanda. Esta cadena tiene tiendas en todo el mundo, 257 tiendas, de las cuales 3, están en Catalunya.
Zara lleva en España desde el 1975, y aunque Primark exista desde 1969 abrió su primera tienda en España en 2006.
A priori una empresa como Zara (dentro del grupo Inditex) ya presenta una oferta de productos con precios relativamente bajos. Pero con la llegada de Primark los consumidores se dieron cuenta de que Zara no tenía unos precios tan bajos.

A continuación hemos elaborado una tabla con productos similares por tal de comparar ambas tiendas con productos similares. 




Como resumen podemos ver que un conjunto completo supone un coste total de:


En base a estos resultados nos preguntamos cómo puede Primark ofrecer unos precios tan bajos en el mercado. Gracias a información que hemos encontrado en la propia página web de la empresa y en algunos artículos de diarios.

Como semejanza con Zara podemos encontrar que ambas empresas optan por obviar la publicidad, en el caso de Primark confiando en que sus bajos precios efectuaran un boca-oreja. Estos precios tan bajos son base de una mano de obra barata además de no especializada y con unos materiales muy económicos. Recortan en el servicio de personal en las tiendas, justo para abastecer cajas y estanterías, eso comporta un desorden y amontonamiento de las ropas por toda la tienda. Además las tiendas se encuentran en centros comerciales o locales a las afueras donde los precios de alquiler son más asequibles. Aunque la idea de la tienda parezca un poco caótica el estilo y el diseño de la misma está pensado como innovador, de modernidad y tendencias.

Muchos de los diseños de ropa que ofrece Primark son inspiraciones de marcas con reputación a partir de las cuales adaptan a su nueva versión. Y como ha hemos dicho antes la calidad de sus productos es bastante baja, lo que comporta renovar el armario con más frecuencia, en definitiva volver a comprar, porque la tienda no vende calidad, sino ahorro.



dimarts, 19 de febrer del 2013

SECTOR PELUQUERIA


El sector de las peluquerías, aunque pocos años atrás, el síndrome Low cost en este sector parecía impensable, actualmente esto no es posible sino muy viable, ya que al ser una necesidad secundaria, con los precios de antes, la afluencia de clientes a estos establecimientos habría ido en declive.
La cadena de peluquería Low Cost que hemos escogido es EasyCut, una cadena Europea que tiene 15 centros distribuidos por Barcelona.
Por otra parte, para poder realizar nuestra comparación, hemos elegido una de las peluquerías “de toda la vida”, la conocida Carol Bruguera. Cadena de peluquerías con 20 centros abiertos en Catalunya, 3 de ellos en Barcelona capital.  
Aquí ponemos un pequeño resumen de los precios de ambos establecimientos con tal de ver las diferencias que podemos encontrar.


Como podemos observar, las diferencias de precios son muy notables, a continuación intentaremos descubrir el porqué.


  • El que con poco se conforma:

Persona que va a la peluquería sin buscar más pretensiones, se limita a que sea algo rápido y con pocas complicaciones.  No van en busca de los establecimientos con el pack completo, simplemente esperan un tinte de pelo, o un corte. Ya sea por recortar en gastos, por la rapidez de estos establecimientos.


  • El que necesita un poco más:

Persona que va a la peluquería a encontrar su momento de relajación: masajes en la cabeza, cafés, prensa, atención personalizada y cuidado continúo de su cabello. En Carol Bruguera velan mucho por el cabello de sus clientes. Por ejemplo cualquier cliente que vaya a esta peluquería recibirá el servicio de sanar su cabello al máximo sin cobrarte de más por ello. De todas formas, viendo los precios que deben pagar los clientes para ciertos servicios, podríamos suponer que de una forma u otra ya va incluido en este.



divendres, 15 de febrer del 2013

SECTOR GIMNASIOS


En esta nueva entrada vamos a comparar dos gimnasios. Por un lado Basic-fit (Low Cost) y por otro lado DIR, ambos situados en el área de Barcelona.
DIR un gimnasio plenamente consolidado, con 17 centros repartidos por toda el área metropolitana de Barcelona (excepto San Cugat). 

Basic-fit con sedes en Catalunya, Aragón y la Comunidad de Madrid.  (El gimnasio de Barcelona no sale en el web pero hemos constatado que está situado en la Calle Aragón de Barcelona 322-324).



Vista la comparación entre estos dos gimnasios podemos observar perfectamente que en Basic-fit el precio es mucho más bajo, pueden permitirse estos precios dado que no tienen que pagar a tantos trabajadores ya que monitorizan la gran mayoría de sus servicios además de que no ofrecen tanta variedad como DIR.
Cuando el cliente se dispone a valorar tiene que tener en cuenta  que en Basic-fit no tendría personal disponible en cada momento ya que se centra en maquinas. Y cada uno tendría que mirar en base a sus necesidades y el deporte que quiera realizar o las clases que quiera recibir, dado que no todas están cubiertas por Basic-fit.

Tal como vimos en la entrada de las autoescuelas, al igual que Hoy Voy, Basic-fit también tiene el inconveniente de disponer de un solo gimnasio en todo Barcelona, y puede haber además overbooking. Este es un punto que puede afectar mucho a la hora de elegir gimnasio si las horas de las que dispone el cliente a ir son las más frecuentes entre los usuarios y eso conlleva esperas largas para el uso de las maquinas. Además de que si quieres variar de gimnasio, los otros se encuentran en la periferia de Barcelona que supone un coste de tiempo y dinero.
Además la cadena de gimnasios DIR ya tiene una marca muy consolidada  y reconocida en todo el área de Barcelona, que le atribuye al hecho de sumarle un cierto caché a los usuarios de este gimnasio.

Como ya hemos comentado en entradas anteriores, actualmente con la crisis económica que estamos viviendo el servicio de gimnasio es uno de los primeros recortes que llevan a cabo las familias de sus gastos. Hecho que en un momento como este si no quieren dejar de lado el hecho de practicar deporte con frecuencia se podrían plantear buscar este tipo de gimnasios Low cost. 

divendres, 8 de febrer del 2013

SECTOR TAXI


La empresas de servicios de bajo coste se estas extendiendo muy deprisa hacía otros sectores. Uno de estos productos son los taxis.
Podemos encontrar servicios como los que se ofrecen en los aeropuertos, que en una pagina web llamada lowcosttaxis esta ofreciendo servicios de taxi por precios muy competitivos. Este servicio solo està disponible si reservas con un mínimo de 24 horas de antelación, lo que podría ser una molestía ya que tienes que tenerlo todo bien planificado. Otra característica importante a resaltar és que tienes que estar dipuesto  a compartir el vehículo con otro clientes para que el trayecto te salga a un precio reducido.

Otro servicio nuevo que podemos encontrar es la Moto Taxi Low Cost , que actualmente se encuentra en Madrid con intención de extenderse en otras provincias de España también. La idea lleva implantada en muchos países desde hace varios años, y su objetivo es evitar atascos, utilizando todo tipo de comodidades como una manta térmica o un casco para el cliente con un sistema bluetooth. Lo precios de este producto son los siguientes: 


  • El que con poco se conforma: 
Como ya hemos dicho antes, si se dispone de suficiente planificación, la empresa lowcosttaxis podría ser la mejor alternativa aunque tenga que compartir este servicio con otros clientes, ya que te ofrece la posibilidad de reducir costes. Y si se va con prisas o es una necesidad de última hora la alternativa de Motor Taxi Low Cost. 

  • El que necesita un poco más:
En cambio este otro tipo de clientes estarán dispuestos a pagar un poco más con tal de elegir ellos mismos el horario cuando necesiten además de no tener la incomodidad de tener que compartir el vehículo. 

Una vez más, está a disposición del cliente la posibilidad de elegir entre las diferentes alternativas según más le convenga a este. 



diumenge, 3 de febrer del 2013

SECTOR AUTOESCUELAS


En este sector nos vamos a fijar en la autoescuela Hoy Voy (Low Cost) y la autoescuela Racc. Nos vamos a centrar en el precio y servicio ofrecido en el área de Barcelona, ya que los precios varían depende de la zona.
Ho Voy es una autoescuela que ha podido minimizar sus costes gracias a las nuevas tecnologías. Ha visto en la informática la oportunidad de mejorar su logística para hacer un buen sistema de organización de horarios de las clases. Esta autoescuela, ha comprobado que en ciertas horas del día, la demanda de clases baja, por lo que ha querido aprovechar estas horas del día para ofrecer clases prácticas a 1€ en estas horas “muertas”.
 Hemos encontrado más información relevante en el siguiente artículo en Expansión.com

Aquí podemos ver la diferencia de precios entre una autoescuela corriente, como la Racc,  y una Low Cost:

En este caso no se trata del que se conforma con poco o del que busca un poco más ya que el servicio prestado es el mismo, lo único que varía es el precio. Uno de los inconvenientes que podría tener Hoy Voy seria que sólo dispone de una sede en toda Barcelona y habrán personas que se replantearan el hecho de escoger esta autoescuela por la lejanía que puede encontrar desde su residencia. Por otro lado en Barcelona Racc dispone de muchas más sedes y algunos clientes darán más valor a la cercanía que no al precio. 


dilluns, 28 de gener del 2013

SECTOR HOSTELERÍA

Para poder comparar en este sector hemos elegido de referencia el Hotel The Praktik (Low Cost) y el Hotel Room Mate Emma, situados en la misma zona de Barcelona. Hemos comparado ambos cogiendo de referencia una habitación individual para una noche.


  • El que con poco se conforma: 
               Turista/Empresario que visita Barcelona. Busca un hotel donde poder descansar tras un día duro de visitar la ciudad profundamente o de largas reuniones. Necesita sólo un hotel dónde dormir y asearse, no hacer vida en él.

  • El que necesita un poco más:
              Turista/Empresario que visita Barcelona. Busca un hotel donde poder descansar y tener las comodidades al alcance. Por ejemplo, tener el armario en la habitación, donde poder guardar la ropa y las pertenencias, poder tener un bar o restaurante en el mismo hotel y no tener que desplazarse, además de comodidades varias como no tener la molestia de buscar billetes de tren, avión... En definitiva, busca sentirse como en casa. 




GUÍA


Con este blog pretendemos dar orientación, indicaciones o simplemente aportar información a la hora de valorar el Low Cost. Para llevar a cabo éste análisis nos fijaremos en un producto o servicio Low Cost y lo compararemos con otro que no lo es. 

No pretendemos dar una solución de si es mejor elegir el Low Cost o una alternativa, solamente valorar las características que ofrecen cada uno de ellos y así poder decidir si merece la pena o no. 

Toda la información que podrán encontrar en éste blog es muy subjetiva dependiendo de las preferencias de cada consumidor. Habrá consumidores que estarán dispuestos a pagar un precio más elevado con tal de gozar de unas comodidades y servicios, y otros que buscarán un precio más bajo aún sabiendo dispondrán de estos. 

Dado que nos encontramos en una situación actual de crisis económica, la tendencia de los consumidores es ir a buscar este tipo de productos más económicos pero a veces "Comprar barato, es comprar dos veces". 



diumenge, 20 de gener del 2013

LOW COST. OXÍGENO A LA CRISIS.



¿Son los productos Low Cost una buena opción para afrontar la crisis? ¿La calidad que ofrecen estos productos, frente a otros de marcas conocidas, es la misma o nos engañan? ¿Qué tipo de competencias se generan entre estos dos tipos de empresas? ¿Les hacen mucha o poca competencia a las grandes empresas? ¿Es recomendable comprar este tipo de productos? 

Empezaremos por definir que entendemos por Low Cost, un concepto al que hemos estado muy expuestos últimamente. Pocas veces hacemos  un buen análisis de lo que realmente nos ofrece un producto Low Cost, y si realmente éste reúne los requisitos de calidad-precio que estamos esperando. La idea de crear un producto Low Cost, se basa principalemnte en el concepto de reducir costes al máximo y así poder bajar el precio final y captar la atención del consumidor. Estamos muy acostumbrados a oír este concepto mayoritariamente en sectores de aerolíneas (Ryanair por ejemplo) pero está también muy utilizado en otros sectores, como alimentación, cosmética, textil... etc.

En este blog pretendemos encontran la respuesta a todas estas preguntas. 
Esperamos que os guste y que al fin, podamos ayudaros a resolver esta disyuntiva.